Logística, eCommerce & Optimización de Procesos

Junto a la Universidad Nacional del Delta (UNDelta) diseñamos Tu Milla, una propuesta de capacitación académica con el objetivo de actualizar al personal de nuestros asociados, de manera gratuita, para brindarles herramientas que les permitan enfrentar los cambios tecnológicos y organizacionales que impactan en el sector logístico de última milla.
Trabajando en alianza nos comprometemos con la formación continua de nuestro personal, para construir juntos el futuro de la logística en el país.
6 cursos:

  • 1- Fulfillment para Negocios Multicanales
    El fulfillment es un proceso clave para las empresas que operan en múltiples canales de venta B2C (Business-to-Consumer), como tiendas en línea, marketplaces, ventas físicas y otros puntos de contacto. La correcta ejecución de una operación de fulfillment no solo mejora la eficiencia de la cadena de suministro, sino que también afecta directamente la experiencia del cliente y la rentabilidad de la empresa. Este curso detalla los aspectos fundamentales para montar una operación de fulfillment, desde la definición de procesos, layout de almacén, equipo de trabajo, tecnología e integraciones entre sistemas, entre otros aspectos fundamentales.
  • 2- Introducción al eCommerce
    El comercio electrónico, conocido como eCommerce, ha transformado la forma en que las empresas y consumidores interactúan en el mercado global. Desde su origen, el eCommerce ha crecido exponencialmente, ofreciendo una alternativa eficiente y accesible al comercio tradicional. Este curso proporcionará una comprensión profunda de los fundamentos del eCommerce, así como de las estrategias de marketing digital, seguridad en transacciones electrónicas y legislación aplicable. La Universidad Nacional de Delta ofrece este curso para responder a la creciente demanda de profesionales que puedan gestionar y optimizar plataformas de comercio electrónico. Con la transformación digital acelerándose, el conocimiento en eCommerce es fundamental para el éxito de las empresas en el entorno competitivo actual. A través de un enfoque teórico y práctico, este curso capacitará a los estudiantes para crear, gestionar y optimizar tiendas online, aplicando estrategias de marketing y garantizando la seguridad en las transacciones y protección de datos.
  • 3- Gestión de la Última Milla: Modelos y Tecnologías de Vanguardia
    En la era de la globalización y el auge del comercio electrónico, la gestión eficiente de la última milla se ha convertido en un elemento crítico para el éxito de las empresas de distribución y mensajería. Compañías líderes como Amazon han revolucionado las expectativas de los consumidores en cuanto a velocidad, flexibilidad y transparencia en las entregas. Al mismo tiempo, las empresas de mensajería tradicionales enfrentan el desafío de adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado.
    La complejidad de las áreas urbanas, las demandas medioambientales y las expectativas cambiantes de los clientes exigen soluciones innovadoras y sostenibles. Tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), los vehículos autónomos y los drones están transformando los modelos tradicionales de distribución.
    Este curso propone un espacio de análisis y discusión sobre los modelos y tecnologías más actuales en la gestión de la última milla. Se explorarán las estrategias implementadas por empresas líderes, se analizarán las tendencias tecnológicas y se debatirá sobre las mejores prácticas para optimizar las operaciones logísticas, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente.
  • 4- Logística Internacional, Digital Commerce y Cross-Border
    El comercio digital transfronterizo es un pilar estratégico para las empresas que buscan expandirse y competir en un entorno globalizado. La digitalización ha transformado la forma en que operan los negocios, y comprender sus dinámicas es clave para maximizar oportunidades y minimizar riesgos. Este trayecto de formación proporciona los conocimientos fundamentales sobre los principales ejes del comercio internacional, la logística global y la cadena de aprovisionamiento. Los participantes adquirirán una visión integral de aspectos esenciales como la secuencia de compraventa internacional, Incoterms, medios de pago, transporte, clasificación y valoración de mercancías. Además, se abordará la gestión del relacionamiento con organismos de control y comercio, junto con el marco normativo vigente, brindando herramientas para su actualización continua. Con un enfoque práctico y actualizado, esta formación permitirá a los profesionales del sector optimizar estrategias, mejorar la eficiencia operativa y adaptarse con éxito a las demandas del comercio digital sin fronteras.
  • 5- Tecnología en Logística, Automatizaciones y Actualidad
    En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, la logística juega un papel crucial en el éxito de las empresas y en la satisfacción de las necesidades de los consumidores. La incorporación de tecnologías avanzadas y la automatización de procesos logísticos han revolucionado la manera en que las organizaciones gestionan. Este curso explorará las innovaciones tecnológicas actuales en el campo de la logística, cómo estas automatizaciones están transformando la industria y qué tendencias se vislumbran para el futuro próximo. La transformación digital ha impactado profundamente en todos los sectores económicos, y la logística no es la excepción. La necesidad de operaciones más eficientes, rápidas y seguras ha impulsado la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la robótica y el análisis de datos. Estas herramientas permiten optimizar rutas de distribución, gestionar inventarios en tiempo real, mejorar la trazabilidad de productos y reducir costos operativos.
    Es fundamental que los profesionales de logística comprendan estas tendencias para mantenerse relevantes en el mercado laboral y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras. Este seminario se fundamenta en la importancia de formar individuos capaces de integrar tecnología y automatización en estrategias logísticas efectivas, respondiendo así a las demandas actuales del sector.
  • 6- Integración y Diseño de Procesos
    La integración y diseño de procesos son esenciales para asegurar la correcta organización y ejecución de proyectos, permitiendo que cada fase contribuya eficazmente al logro de los objetivos planteados. Este curso ofrece una introducción exhaustiva a los principios de gestión de procesos, brindando las herramientas y conocimientos necesarios para identificar, diseñar e implementar procesos que optimicen los resultados de cualquier proyecto. La Universidad Nacional del Delta ha desarrollado este curso en respuesta a la creciente demanda de profesionales capacitados en integración de procesos y gestión de proyectos. Con un enfoque teórico y práctico, se exploran temas que van desde la definición y fases de gestión de procesos hasta el diseño de diagramas y su aplicación práctica en diversos contextos empresariales. A lo largo de este programa, se aprenderá a gestionar los procesos en cada etapa del proyecto, aplicar técnicas de diseño y mejora continua, y alinear los procesos con los objetivos estratégicos de la organización. Este curso está dirigido tanto a quienes desean iniciarse en la integración de procesos como a profesionales que buscan profundizar en el diseño y optimización de procesos para alcanzar la excelencia en la gestión de proyectos

Duración: 4 semanas cada curso
Modalidad 100% virtual. Actividades asincrónicas y un encuentro síncrono por semana de 2hs.

EQUIPO DOCENTE conformado por expertos en el sector que enseñarán las mejores prácticas y las últimas tendencias en logística:

Mg. Norberto Alejandro Cerasale
Maestría en Gestión Estratégica de Marketing Digital & Negocios por Internet. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.
Licenciatura Comercialización en Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios.

Mg. Maximiliano Intilangelo
Magister en Gestión Empresaria, Universidad Nacional de Lujan (UNLu).
Licenciado en Administración, Universidad Nacional de Lujan (UNLu).

Mg. Mauro Alberti
Magíster en Project Management, Escuela de Negocios Europea de Barcelona, España.
Magíster en Administración y Dirección de Empresas, MBA Escuela de Negocios Europea de Barcelona, España.
Magíster en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales, Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Licenciado en Gestión de Recursos Humanos, Universidad Empresarial Siglo 21.
Diplomado en Derecho Laboral, Universidad Empresarial Siglo 21.
Magíster en Dirección de Recursos Humanos, Universidad Isabel I de Burgos, España.
Abogado, Universidad Católica de Salta.
Escribano, Universidad Empresarial Siglo 21.
Diplomado en Derecho Civil, Poder Judicial de la Prov. de La Pampa.

Lic. Sebastián Herrera
Licenciatura en Administración de Empresas, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.

Lic. Ariel Mikowski
Programa Ejecutivo Retail eCommcerce, Administración y gestión de empresas, CAECE y eInstituto.
Licenciado en Sistemas, Universidad Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas.
Ingeniería Electrónica, Universidad de Buenos Aires.
Licenciado en Ciencias Físicas, Universidad de Buenos Aires.
Técnico en Computación, ORT.

Dr. Ignacio Rodríguez Quintana
Abogado, Orientación en Derecho Empresarial, Universidad de Buenos Aires.
Maestría en Derecho Empresario, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
Segunda Jornada de Derecho Concursal Internacional, Instituto Argentino de Derecho Comercial.
Jornada de Derecho Concursal Internacional, Instituto Argentino de Derecho Comercial.
Ciclo Introductorio a la Especialidad Tributaria, Asociación Argentina de Estudios Fiscales.
Jornada sobre Propuestas de Reforma a la Ley de Quiebras, Honorable Senado de la Nación.
Derecho Concursal, Universidad Católica Argentina.
Temas Actuales de Derecho del Consumidor, Ed. Hammurabi, a cargo del Dr. Héctor O. Chomer.
Contratos Empresarios Modernos, Universidad Católica Argentina.
Seminario de Actualización en Derecho Concursal y Falencial, Colegio de Abogados de San Isidro.
Jornada Homenaje XXV Aniversario de la Vigencia de la Ley 19.550 de Sociedades Comerciales, Colegio de Abogados de San Isidro.
Cuestiones de Derecho Societario, Colegio de Abogados de San Isidro.
Derecho Concursal y Falencial, Colegio de Abogados de San Isidro.
Seminario de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Colegio de Abogados de San Isidro.
Derechos de los Consumidores y Contratos Celebrados por Medios Informáticos, Colegio de Abogados de San Isidro, a cargo de la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci.

Al completar al menos 4 de los 6 cursos, los alumnos obtendrán la Diplomatura en Logística, eCommerce y Optimización de Procesos. Esto les permitirá avanzar en su carrera y contar con conocimientos y competencias clave.
¡Sumate!
#SomosLaÚltimaMilla